Desde hace algunos años si vamos paseando por Vitoria-Gasteiz, podemos observar auténticas obras de arte creadas son spray. La concepción y percepción ha cambiado mucho desde sus inicios, antes se percibían como actos vandálicos donde los graffiteros pintaban o plasmaban su firma en todo tipo de lugares, pero ahora en la actualidad la realidad es bien distinta, podemos observar garajes decorados con verdaderos murales, realistas y llenos de coloridos, o barrios como Zaramaga que muchos de sus comercios en la calle Reyes de Navarra decoran sus paredes con estas creaciones. En el caso de Santa Lucía, Arana, Aranbizkarra, Adurza o Zaramaga, existe desde hace años un interesante movimiento en torno al mundo del graffiti y del ‘street art’ que se ha trasladado a otros puntos de la capital alavesa.
En Vitoria en un Clic tenemos muchos profesionales y podemos presumir que uno de ellos Kilipo una empresa con Sandra al frente realizan todo tipo de murales y grafismos, https://vitoriaenunclic.com/listings/espana/pais-vasco/vitoria-gasteiz/profesionales/kilipo/
Uno de los motores que, sin duda, ha impulsado este cambio ha sido ‘Muralia’. Un concurso anual, que nació en 2009 con una primera intervención en la zona de Sancho el Sabio, y cuyo objetivo es mejorar el aspecto de los locales comerciales que, al estar sin actividad durante un periodo prolongado de tiempo, presentan un aspecto externo un tanto descuidado. Esta propuesta, que cuenta con el apoyo del Departamento municipal de Promoción Económica, permite que los trabajos individuales seleccionados se realicen en las fachadas y/o en los escaparates de dichas lonjas. A la llamada de barrios como Zaramaga, que acogió esta iniciativa en 2010, llegaron a acudir una treintena de artistas.
HISTORIA DEL GRAFFITI:
El significado de la palabra graffiti es impreciso y ha sido utilizado académicamente para designar ciertas manifestaciones de la vida cotidiana romana. Las inscripciones encontradas en algunos muros pompeyanos datados en el siglo II d.C. han sido calificadas como graffiti por arqueólogos e historiadores.
La acepción del término graffiti se debe a los primeros investigadores que estuvieron en la escena, cuando en las paredes de los barrios marginales y el metro de Nueva York aparecieron inmensas pinturas hechas con aerosol. Autores como Craig Castleman, Sarah Giller, Jane Gadsby y Henry Chalfant fueron testigos de la aparición del fenómeno artístico y lo registraron mediante trabajo de campo desde su inicio (finales de la década de los sesenta) hasta mediados de los noventa.
Dicho término procede del italiano graffiare, que significa garabatear, éste es empleado generalmente para describir diferentes tipos de escritura mural. El concepto se ha utilizado para designar toda inscripción o rotulación en la pared o en cualquier superficie, pero entre los primeros trabajos se diferencian el graffiti textual (europeo) del graffiti americano. Jesús de Diego le da forma al concepto del graffiti actual, al acuñarlo desde su contexto histórico y analizar su desarrollo como actividad, sin dejar nunca de contemplar los elementos que lo constituyen.
PARA MÁS INFORMACIÓN:
La mayoria de las fotos se han realizado en Zaramaga y Zabalgana, se ampliará el post con otros barrios de Vitoria próximamente.
http://gasteizkokalekolore.blogspot.com.es/
http://www.elcorreo.com/alava/araba/201405/08/vitoria-ciudad-grafitis-20140506075356.html
Debes iniciar sesión para comentar.