Queremos dar la enhorbuena a José de Agranel-Pisura en la calle Cruz Blanca 9 que el pasado día 8 de enero cumplio un año de su apertura, y que poco a poco se va conociendo más en Vitoria, podéis visitar su web www.agranel-pisura.com, que se la diseñamos y creamos en Vitoria en un Clic.
Es un comercio ecológico en Vitoria-Gasteiz con más de 200 productos a granel, 100 de ellos ecológicos. Consume lo que necesites, A Granel-Pisura tiene encanto propio, tómate el tiempo para hacer tus compras, sin prisa y déjate seducir por los aromas. Bolsas de papel para tus compras y el sistema de venta es como antaño. Su encargado José abre todos los días con entusiasmo y atiende a todos sus clientes como si fueran únicos.
A GRANEL-PISURA ES DIFERENTE A TODOS LOS COMERCIOS DE ALIMENTACIÓN, TENEMOS EL 50% DE ALIMENTOS ECOLÓGICOS CON SUS CERTIFICADOS DE CONFORMIDAD PARA QUIEN LOS QUIERE VER Y MÁS DE 200 PRODUCTOS A GRANEL.
A GRANEL-PISURA ESTÁ CREADA PARA NO ACUMULAR ALIMENTOS EN ARMARIOS Y COCINAS Y QUE SOLO GASTEMOS LO QUE NECESITEMOS. EL PODER SERVIRTE TÚ MISMO EN BOLSAS DE PAPEL TE DA AUTONOMÍA PARA DECIDIR LA CANTIDAD QUE NECESITAS. NO HAY COMPRA MÍNIMA.
A GRANEL-PISURA TIENE ENCANTO PROPIO, ES UNA TIENDA SIMPLE, LUMINOSA, CERCANA, AGRADABLE, AMABLE Y DIFERENTE.
TRABAJAMOS CON 10 EMPRESAS ECOLÓGICAS Y NO ECOLÓGICAS, SIEMPRE INTENTANDO MEJORAR EL PRECIO FINAL, E SIEMPRE INTENTO ELIMINAR INTERMEDIARIOS PARA CONSEGUIRLO, COMO HE HECHO EN MÁS DE 80 PRODUCTOS, POR AHORA.
Los dispensadores son de última generación, sin poros y libres de BPA, son especiales para alimentos a granel y ¨Made in the U.S.A¨.
A Granel-Pisura ofrece productos ecológicos y no ecológicos para complacer el gusto de todo el público.
Todos los productos ecológicos están acreditados por certificados de conformidad y a la disposición para cualquier persona.
Descuentos para compras o pedidos superiores a
5 kg.
Pedidos a nivel nacional.
Servicio de entrega a domicilio en Vitoria-Gasteiz por solo 3€.
VALES DE COMPRA
Existen vales de compra para regalar a tus amigos & amigas, familiares o parejas de 10€ y 20€ para que compren lo que deseen en tienda sin fecha de caducidad.
José abrió sus puertas el 8 de Enero hace un año y por eso lo quiere celebrar realizando un sorteo entre todos sus clientes desde ahora hasta el 8 de Enero. Por eso os animamos a que os paséis realizáis una compra, y entrais en el sorteo, conocéis la tienda y podéis conseguir una escapada para 2 personas, spa o cena. Ven a conocernos en Calle Cruz Blanca 9 en Vitoria-Gasteiz
Aquí os dejamos algunas de las recetas que José nos deja en su web, creada por Vitoria en un Clic y que podéis hacer con productos de la tienda.
Arroz rojo de TAILANDIA con curry, buenísimo:
Se hierve el arroz como si fuese arroz integral, unos 25 o 30 minutos; después se calienta en una sartén un poco de aceite con curry y se remueve añadiendo un poco de agua y seguir removiendo hasta que quede una salsa y ya está.
Ahora estoy haciendo panes de centeno y otros de avena pequeños. En este momento están fermentando, los tendré en la tienda mañana; los hago en casa y en el horno normal, si salen bien serán redondos y ecológicos.
Si quieres comer la soja germinada te digo como es:
En un plato pones soja una capa solamente, colocas un trapo húmedo encima durante unos días 4 o 5, el trapo siempre tiene que estar húmedo, y para que no huela lava el trapo cada día con agua y le pones un poco de menta, o perejil; pasado este tiempo saldrán brotes de soja y los puedes comer con aliño de algún tipo o en ensaladas, es muy rico y muy sano.
Bizcocho con harina de algarroba:
Se pone 200gr de harina de algarroba, que el color es como el chocolate, un poco de otra harina ( si pones dos tipos de harina la cantidad total sería de 200 gr ) de trigo, espelta ,de arroz, harina de soja, o la que quieras, no pongas azúcar pues esta harina es dulce; le añades un sobre de levadura y 1/2 de bebida de soja y 40ml de aceite ,lo bates todo bien y lo metes al horno a 180 grados durante 45 minutos más o menos. No te comas el bizcocho caliente. La harina de algarroba que tengo en la tienda es light.
Nota: La harina de algarroba se usa en desayunos, se mezcla con la leche y es mejor incluso y más sana que el cola cao o bebidas chocolatadas.
Como hacer pan en casa:
Ingredientes:
-Harina de trigo, harina de espelta (se puede emplear otro tipo de harina ) en total un kilo entre las dos.
-4 sobres de levadura en polvo (un sobre por cada 250 gramos de harina)
-Sal, dos puñados.
-1/2 litro de agua tibia (más o menos )
Se pone en el bol la harina, la levadura, la sal y se mezcla todo bien. Después se añade el agua y se mezcla todo durante 10 minutos (las manos tienen que quedarte limpias de harina) sino es así, echar más harina.
Deja la masa 3 horas en el bol para que fermente. Pasado este tiempo dales la forma que tú quieras, dale unos cortes y al horno a 200 grados durante 50 minutos (tienes que poner en el horno algún recipiente con agua) y ya está tu pan.
Esta receta es muy simple, más adelante se puede hacer con masa madre y ponerle semillas, nueces, frutos secos o lo que se te ocurra.
Como hacer mostaza en casa:
Se pone en una sartén granos de mostaza (La cantidad que quieras) y los granos se tuestan 20 segundos, y después se añade cúrcuma otra especia brillante, se muele bien o se machaca, se mezcla con agua fría u otro líquido,(EL LIQUIDO FRIO PARA QUE LIBERE SU SABOR) y ya está lista.
Si te sale bien, la próxima vez le puedes poner canela, pimienta, laurel y la puedes personalizar.(Siempre con líquidos fríos.)
Lentejas con soja verde en grano y curry:
Las lentejas se hierven junto con la soja verde unos 30 minutos; al mismo tiempo y en la misma olla, se le puede echar zanahoria deshidratada, ajo, aceite de sésamo u oliva, limón deshidratado y sal; cuando esté todo cocido se le pone curry y listo. ¡Muy bueno!
Como hacer croquetas de legumbres, patata y zanahoria:
Se cuece por separado las legumbres y por otro lado la patata y zanahoria, se escurre todo bien, se machaca con un tenedor, saldrá una masa y entonces se hacen bolas; despues se envuelven con pan rallado, y para terminar se fríen, y ya están listas.
El viernes tendré soja roja y soja blanca, esta última es para hacer el tofu.
Semillas de amaranto con muesly para el desayuno:
Se cogen unas semillas de amaranto, que ya de por si son crujientes y ricas, pero se dejan en un vaso de agua a ras
por la noche, para que se hidraten; se escurren por la mañana
y se mezclan con muesly o con unos arándanos azules o rojos con leche o soja.
(La bebida de soja la puedes hacer en casa con harina de soja, se hierve el agua con la harina y se escurre con una gasa y listo.)
Habas de Aragón con trigo de kamut y mijo:
hay que dejarlo por separado a remojo y primero se echan las habas, cuando se estén poniendo tiernas se añade el trigo kamut (el más antiguo que se conoce, eso dicen) y por último, 20 minutos antes de terminar se echa el mijo, y ya está. Con aceite de oliva se puede aliñar, también con salsa de algún tipo y sal o limón o mojo pico.
Leche de soja y con la masa sobrante hamburguesas:
Hervir 500 gr de soja blanca durante 45 minutos.
Batirla y colarla con un colador. Al líquido le puedes añadir sal y canela. La masa se deja reposar en la nevera.
Para hacer la masa de la hamburguesa se necesita pan rallado y harina de garbanzo preferiblemente; le puedes añadir ajo-perejil, sésamo tostado, juliana o cualquier ingrediente que te apetezca.
Para terminar se fríen con aceite muy caliente.
VIDEO DE AGRANEL-PISURA:
https://www.youtube.com/watch?v=eg3hU7enU8c&feature=youtu.be
Debes iniciar sesión para comentar.